“Desde Wayra siempre hemos apoyado y apoyaremos a Barcelona como hub tecnológico. Para nosotros es un orgullo y una ilusión llevar a startups e inversores nacionales e internacionales a un encuentro que refleja el más puro espíritu emprendedor”, explica Andrés Saborido, director de Wayra España.
El lunes 24, el área de innovación abierta de Telefónica a través de su red Open Future colaborará con el evento #TheOthers junto a Metricson, Lawesome y The Venture City. En este encuentro presentarán sus soluciones tres startups procedentes de Andalucía Open Future, MissionBox, Docline y Courbox, y dos procedentes de Bizkaia Open Future, Bibluxer y Ludus.
El martes 25 se celebrará el panel Corporate Venturing, a las 12:00 en Spirit Stage. Estará moderado por José María Siota, director de innovación de IESE, y contará con la participación de Pablo Moro, head of New Business en Telefónica Innovation Ventures; Paula Blázquez, head of investments de InnoCells (by Banco Sabadell); Patricia Pastor, directora general de GoHub; y Laura Gil, CDO de Damm.
Así mismo, el grueso de la actividad de Wayra se concentrará el 25 de febrero. A las 13:30 en la sala Cònsuls, Miguel Arias, director global de Emprendimiento de Telefónica, moderará la mesa Spanish VC – Deeptech Investment con Alex Marti, CEO de Mitiga Solutions; Sonia Fernández, partner de Kibo Ventures; y Angel García, cofundador de Lanta Digital Ventures.
A las 16:00, tendrá lugar en La Llotja de Barcelona una mesa redonda titulada Female funding, we’ve got a problem. En este panel, moderado por Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona, participarán Laura González-Estéfani, CEO de The Venture City; Itxaso de Palacio, directora de inversiones del fondo británico Notion Capital; María Sansigre, directora de inversiones del fondo francés Demeter Partners; y Ernest Sánchez, director general de Nekko Capital. En el encuentro se debatirá sobre los retos de las startups lideradas por mujeres para conseguir fondos de venture capital.
A las 16:30, también en La Llotja, será el turno de TrenLab. la aceleradora de startups de Renfe que desarrolla Wayra España. En ese momento, las ocho startups seleccionadas en la I y II edición de TrenLab participarán en el primer TrenLab Demoday. Limmat Group, Zeleros, Iomob, Nixi1, Imotion Analytics, Obuu, Ossicles y Showleap compartirán ante un grupo de inversores nacionales e internacionales cómo están reinventando el mundo de la movilidad junto a Renfe y Wayra. Los tres eventos estarán abiertos al público.
El mismo martes a las 19:00, Wayra organizará junto a Marfeel, Google For Startups, BStartup de Banc Sabadell y Seedrocket un encuentro para el ecosistema emprendedor titulado Barcelona Startup Meetup. El evento se realizará en el Museum Maritim de Barcelona y comenzará con una mesa redonda sobre coinversión en la que participará Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona; José Manuel Carol, director operativo de BStartup; e Ignasi Capella, cofundador de Broomx, startup participada por Wayra y BStartup. Posteriormente tendrá lugar un fireside chat entre Miguel Arias, director global de Emprendimiento de Telefónica, y Juan Margenat, cofundador de Marfeel.
Como parte del apoyo al ecosistema emprendedor, Telefónica ha ofrecido gratuitamente las habitaciones de hotel y asistencia a los eventos que organiza a CEOs de startups desplazados a Barcelona para asistir a las actividades del Tech Spirit Barcelona, ciudad que se convertirá una vez más en epicentro global del emprendimiento en los próximos días.
Telefónica y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, son patrocinadores de la iniciativa Tech Spirit Barcelona, el movimiento espontáneo nacido desde el mundo emprendedor como respuesta a la cancelación del MWC y 4YFN. Mantiene así, parte de las acciones previstas para esas fechas y lleva a una delegación de medio centenar de inversores y fundadores de startups procedentes de Alemania, Reino Unido, Brasil, Argentina y Colombia.